El sacramento de la Confirmación
¿Que? lugar ocupa la Confirmacio?n en el designio divino de salvacio?n?
En la Antigua Alianza, los Profetas anunciaron que el Espi?ritu del Sen?or reposari?a sobre el Mesi?as esperado y sobre todo el pueblo mesia?nico. Toda la vida y la misio?n de Jesu?s se desarrollan en una total comunio?n con el Espi?ritu Santo. Los Apo?stoles reciben el Espi?ritu Santo en Pentecoste?s y anuncian «las maravillas de Dios» (Hch 2,11). Comunican a los nuevos bautizados, mediante la imposicio?n de las manos, el don del mismo Espi?ritu. A lo largo de los siglos, la Iglesia ha seguido viviendo del Espi?ritu y comunica?ndolo a sus hijos.
¿Por que? se llama Confirmacio?n o Crismacio?n?
Se llama “Confirmacio?n” porque confirma y refuerza la gracia bautismal. Se llama “Crismacio?n”, puesto que un rito esencial de este sacramento es la uncio?n con el Santo Crisma.
¿Cua?l es el rito esencial de la Confirmacio?n?
El rito esencial de la Confirmacio?n es la uncio?n con el Santo Crisma (aceita de oliva mezclado con perfume, consagrado por el obispo), que se hace con la imposicio?n de manos por parte del ministro, el cual pronuncia las palabras sacramentales propias del rito. En Occidente, esta uncio?n se hace sobre la frente del bautizado con estas palabras: «Recibe por esta sen?al el don del Espi?ritu Santo».
¿Cua?l es el efecto de la Confirmacio?n?
El efecto de la Confirmacio?n es la especial efusio?n del Espi?ritu Santo, tal como sucedio? en Pentecoste?s. Esta efusio?n imprime en el alma un cara?cter indeleble y otorga un crecimiento de la gracia bautismal; arraiga ma?s profundamente con Cristo y con su Iglesia; fortalece en el alma los dones del Espi?ritu Santo; concede una fuerza especial para dar testimonio de la fe cristiana.
¿Quie?n puede recibir este sacramento?
El sacramento de la Confirmacio?n puede y debe recibirlo, una sola vez, aquel que ya ha sido bautizado. Para recibirlo con fruto hay que estar en gracia de Dios.
¿Quie?n es el ministro de la Confirmacio?n?
El ministro originario de la Confirmacio?n es el obispo: se manifiesta asi? el vi?nculo del confirmado con la Iglesia en su dimensio?n aposto?lica. Cuando el sacramento es administrado por un presbi?tero, como sucede ordinariamente en Oriente y en casos particulares en Occidente, es el mismo presbi?tero, colaborador del obispo, y el santo crisma, consagrado por e?ste, quienes expresan el vi?nculo del confirmado con el obispo y con la Iglesia.