Santiago el Mayor
SANTIAGO APO?STOL EN EL NUEVO TESTAMENTO
Santiago era hijo de Zebedeo, predicador judi?o del S.I, y de Salome?, mujer identificada como hermana de Mari?a, lo que lo convertiri?a en primo directo de Jesu?s. Segu?n el evangelio, e?l fue, junto a su hermano Juan, uno de los primeros apo?stoles escogidos por Jesu?s cuando se encontraban pescando en las costas de Galilea, a partir de ahi? se convertiri?a en uno de los apo?stoles ma?s cercanos a Jesu?s a lo largo de su vida, estando presente en muchos de los milagros que su maestro realizo? a lo largo de su vida.
EVANGELIZACIO?N
Tras el di?a de Pentecoste?s (hacia 33d.C.) Santiago es enviado a predicar a Hispania, a los actuales territorios de Espan?a y Portugal, a la que llega desde Jerusale?n: algunos indican que lo hace atravesando las Columnas de He?rcules (actual Estrecho de Gibraltar), bordeando las costas portuguesas y llegando finalmente a Gallaecia (Galicia); otros establecen el origen de su periplo en Terraco (actual Tarragona) y su posterior travesi?a a lo largo del valle del Ebro y la Cordillera Canta?brica para terminar llegando a lo que hoy es La Corun?a, mientras que por u?ltimo, una tercera versio?n dice que su llegada es en realidad a Carthago Nova (Cartagena), y que desde ahi? partiri?a rumbo al norte.
Sea cual fuere el trayecto realizado, la tradicio?n indica que el apo?stol fue haciendo algunos disci?pulos a lo largo de su travesi?a y fue predicando el evangelio con escasa aceptacio?n.
Estando en Caesaraugusta (Zaragoza), y encontra?ndose decai?do por el poco e?xito de su misio?n, el apo?stol decide orar, junto a sus disci?pulos, a orillas del ri?o Ebro. Es ahi? cuando, segu?n los testamentos, se le aparece la Virgen Mari?a “en carne mortal” (antes de su asuncio?n) para pedirle que construya una iglesia en su nombre, dejando un pilar de jaspe como prueba de su visita.
Esta no solo sera? la primera iglesia dedicada en honor de la Virgen, sino que fue su primera aparicio?n, lo cual refuerza au?n ma?s la importancia de Santiago Apo?stol dentro de nuestro pai?s. Tras esta aparicio?n, Santiago y sus disci?pulos, construyeron una primera iglesia de adobe en el lugar que hoy ocupa la Basi?lica del Pilar.
MUERTE Y VUELTA A GALICIA
Tras su visita, Santiago decide volver a Jerusale?n para ver a Mari?a antes de morir, y estando alli? es capturado, torturado y ejecutado durante la persecucio?n religiosa iniciada por el rey Herodes Agripa. De esta forma, Santiago Apo?stol es el primero de los apo?stoles en ser martirizado.
Una vez ajusticiado se prohi?be que lo entierren, pero sus disci?pulos aprovechan la oscuridad de la noche para trasladar el cuerpo del apo?stol en una barca hasta Galicia; alli? depositaron el cuerpo en una roca que fue cediendo hasta convertirse en lo que hoy se conoce como el Sarco?fago Santo.
Los disci?pulos se dirigieron hacia las tierras que dominaba Lupa, una reina pagana, para pedirle un lugar donde sepultar a Santiago. La reina los acuso? de pecar de soberbia y los envio? a la corte de Dayos, rey vecino de Lupa y enemigo de los cristianos, que termino? por encerrar a los disci?pulos del apo?stol.
Segu?n la tradicio?n una serie de milagros permitieron el escape de los disci?pulos: primero la aparicio?n de un a?ngel que los libera, luego la muerte de los soldados que los persegui?an y por el u?ltimo el amansamiento de unos toros salvajes que Lupa les habi?a entregado para llevar el cuerpo del apo?stol en lugar de bueyes.
Fue tras ver todo esto que la reina pagana se convierte al cristianismo, manda a destruir todos los lugares de culto celta y decide enterrar al apo?stol en lo que era su palacio personal. Es en ese lugar donde hoy se erige la Catedral de Santiago.
A partir de ahi? la historia es ma?s conocida: la prohibicio?n y persecucio?n del cristianismo hace olvidar el lugar hasta que es descubierto en el S.IX por el ermitan?o Pelayo y el obispo Teodomiro, dando lugar al comienzo del Camino de Santiago. Pero todavi?a queda por ver una faceta ma?s de Santiago Apo?stol.
SANTIAGO APO?STOL COMO PATRONO DE ESPAN?A
Alertado del descubrimiento del sepulcro del apo?stol, el rey astur Alfonso II emprende su viaje hacia el lugar, entendiendo que dicho hallazgo seri?a un factor decisivo para el aglutinamiento de los territorios cristianos de la peni?nsula contra la invasio?n del islam.
A partir de ahi?, la imagen del apo?stol cobrari?a ma?s y ma?s fuerza en la lucha contra esta invasio?n como Santiago Matamoros, el apo?stol guerrero. A e?l se le adjudican diversas apariciones montando un caballo blanco y blandiendo su espada, como aquella en la que aparecio? para ayudar al eje?rcito del rey Ramiro I a vencer a las tropas de Abderrama?n II en la Batalla de Clavijo.
Estos milagros fueron infundiendo de valor en los soldados que finalmente reconquistari?an Espan?a en 1492, cosa que hizo que desde el mismo siglo IX Santiago fuese considerado patrono de Espan?a, situacio?n reconfirmada en 1630 por el papa Urbano VIII que lo declaro? patro?n de Espan?a de forma oficial.

Talla de Santiago apóstol que preside el retablo mayor del templo.

El apóstol Santiago. Hacia 1655. Óleo sobre lienzo, 134 x 107 cm.